Cuando hablamos de los insólitos cambios que se produjeron en los torneos de AFA nunca dejamos de afirmar que pasó siempre y ninguna época estuvo a salvo de modificaciones raras y sin derecho al pataleo.
Veamos otro ejemplo: el torneo de Primera B de 1949 lo ganó Quilmes, que consiguió volver a la A tras haber descendido a fines de 1937. El Cervecero ganó holgadamente con diez puntos de ventaja sobre Colón tras extenuantes 40 fechas. Fueron 21 equipos los que participaron y no hubo descensos.
Para 1950, la AFA resolvió achicar violentamente la cantidad de clubes en la B y para eso envió a jugar en la tercera categoría (Primera C) a All Boys, Argentino y Tiro Federal de Rosario, Defensores de Belgrano, Excursionistas, Colegiales, Estudiantes de Buenos Aires, Central Córdoba de Rosario y también a Barracas Central. La Primera C, entonces, se formó con estos nueve equipos que se agregaron a San Telmo, el campeón de la Primera C de 1949 que ascendió ¡¡a la misma categoría!!.
Al mismo tiempo, se creó una nueva divisional, llamada Tercera de Ascenso, más tarde llamado Fútbol Aficionado y finalmente Primera D. Allí jugaron ocho equipos a saber Acassuso, Flandria, Central Argentino, Deportivo Riestra, Brown de Adrogué, Justo José de Urquiza, Liniers y el ya desaparecido Juventud de Bernal.
Los torneos de 1950 fueron ganados por Lanús (foto), que regresó rápido a la A tras su traumático y vergonzoso descenso ante Huracán en cuatro desempates, la Primera C tuvo como campeón a All Boys y la Tercera de Ascenso le permitió a Liniers festejar el primer lugar.
Lo increíble es que parece que en AFA no gustó el experimento. Para 1951, la AFA determinó que además de los albos de Floresta campeones de la C, también ascendieran Defensores de Belgrano y Excursionistas «explicando» que lo hacían «por méritos históricos». Los otros clubes de la categoría no lo podían creer.
Y como frutilla del postre, se resolvió unificar las categoría Primera C y Tercera de Ascenso (hoy la Primera D) en una única división. Lo jugaron 16 clubes y el campeón fue Tiro Federal de Rosario, que ganó el torneo tres puntos por encima de Central Córdoba y cinco arriba de Argentino, de la misma ciudad. La diferencia de jerarquía provocó el éxito de los equipos rosarinos. Último salió Flandria, que no descendió a ninguna parte porque no había categoría debajo.
En 1952, volvió la divisional más chica con diez clubes, porque se agregaron Deportivo Morón, Arsenal de Llavallol y Deportivo San Justo, que luego se llamaría Almirante Brown. Los otros eran los que habían jugado durante 1950 en esa categoría. Esto significó que apenas ocho equipos quedaran en Primera C, por lo que hicieron un torneo de tres ruedas.
A partir de allí, todo se hizo más «ordenado» y los torneos se modificaron poco y nada, hasta que llegó 1967. Pero esa, es otra historia.