Las Copas Nacionales, tenidas en cuenta por la Asociación del Fútbol Argentino desde hace poco más de una década, son parte importante del palmarés de los clubes. Para algunos representa buena parte de su cosecha, mientras que para otros puede significar una única pero añorada estrella. Eso sí: no todas valen lo mismo, por eso Alejandro Fabbri propone calificarlas de acuerdo al sentido común, la verdad histórica y la importancia que ha tenido cada una de ellas en su tiempo. Entonces, con ese criterio, ¿cómo quedaría la tabla histórica? En la foto, San Martín de Tucumán (ganador de la Copa Ramírez de 1944)
Cuánto vale cada Copa Nacional y por qué
80 puntos
Copa Argentina: Hubo dos copas en la década del ‘70 y es anual desde la temporada 2011/12. La edición de 1970 quedó inconclusa: falta un partido final entre San Lorenzo y Vélez; el primero terminó 2-2.
Copa de la Superliga, Copa Maradona, Copa LPF: Las disputan todos los equipos de Primera División.
Copa General Pedro Ramírez (de la República): Se disputó entre 1943 y 1945 con equipos de todo el país. Fue la antecesora de la Copa Argentina actual.
60 puntos
Copa del Centenario: Se disputó una sola vez, en 1993, con motivo de los 100 años de la AFA.
50 puntos
Supercopa Argentina: Se juega un solo partido entre el campeón de Primera División y el campeón de la Copa Argentina. Está pendiente la Copa de 2020/21 entre Boca y River.
Trofeo de Campeones: Se juega un solo partido entre el campeón de Primera División y el campeón de la Copa de la Liga.
40 puntos
Copa del Bicentenario: Se disputó en 2016 un solo partido entre Racing (campeón de Primera en 2014) y Lanús (campeón de Primera en 2016).
Copa Competencia: Se disputó entre 1907 y 1933. La edición de 1952 no se completó por la muerte de Eva Perón.
Copa de Honor: Se jugó de 1905 a 1920 y en 1936. No se disputó en 1914 y 1919.
Campeonato Argentino: Se disputó de 1913 a 1920 con equipos de Buenos Aires, Rosario y Santa Fe.
Copa Béccar Varela: Se jugó en 1932 y 1933. Sustituyó a la Copa de Honor.
Cup Tie Competition: Se disputó entre 1900 y 1906.
Copa Ibarguren: Se jugó entre 1921 y 1958 con algunas excepciones y con cambios. Primero enfrentó al campeón de la Asociación Argentina con el campeón de la Asociación Rosarina; entre 1937 y 1940 se disputó entre el campeón de AFA y el campeón rosarino, y por último la jugaron el campeón de Primera División vs. el campeón de las ligas del interior.
Copa de Oro 1936: Final entre River y San Lorenzo, los dos campeones.
30 puntos
Copa Británica: Disputada por equipos de Primera División entre 1944 y 1946.
Copa Suecia: La disputaron los equipos de Primera División durante el Mundial de Suecia 1958. La final se jugó en 1960.
20 puntos
Copa FAF, Torneo Estímulo y Copa Asistencia Pública.
Copa Adrián Escobar: Se jugó entre 1939 y 1949, primero con partidos de 20 minutos y luego de 40, todos el mismo día en la misma cancha. Participaban los siete mejores equipos de Primera División. En caso de empate, el ganador se definía por córners a favor.
Qué equipos suman más puntos entre todas las Copas Nacionales
Boca Juniors
4 Copa Argentina: 320 puntos
1 Copa Maradona: 80 puntos
1 Supercopa Argentina: 50 puntos
5 Copa Ibarguren: 200 puntos
1 Copa Competencia: 40 puntos
1 Campeonato Argentino: 40 puntos
1 Copa Competencia Británica: 30 puntos
1 Copa Estímulo: 20 puntos
Total: 780 puntos
River Plate
3 Copa Argentina: 240 puntos
2 Supercopa Argentina: 100 puntos
1 Trofeo de Campeones: 50 puntos
1 Copa Campeonato: 50 puntos
3 Copa Ibarguren: 160 puntos
2 Copa Competencia: 80 puntos
1 Copa de Oro 1936: 40 puntos
1 Copa Adrián Escobar: 20 puntos
Total: 740 puntos
Racing Club
1 Trofeo de Campeones: 50 puntos
4 Copa de Honor: 160 puntos
6 Copa Ibarguren: 200 puntos
5 Campeonato Argentino: 200 puntos
1 Copa Béccar Varela: 40 puntos
1 Copa Competencia: 40 puntos
1 Copa Competencia Británica: 30 puntos
Total: 720 puntos
Independiente
5 Copa Competencia: 200 puntos
1 Copa de Honor: 40 puntos
3 Copa Ibarguren: 160 puntos
Total: 400 puntos
Alumni
4 Tie Cup Competition: 160 puntos
2 Copa de Honor: 80 puntos
2 Copa Competencia: 80 puntos
Total: 320 puntos
Huracán
1 Copa Argentina: 80 puntos
1 Supercopa Argentina: 50 puntos
2 Copa Ibarguren: 80 puntos
1 Copa Competencia Británica: 30 puntos
1 Copa Estímulo: 20 puntos
2 Copa Adrián Escobar: 40 puntos
Total: 300 puntos
Club Atlético San Isidro
1 Copa de Honor: 40 puntos
3 Copa Competencia: 120 puntos
Total: 160 puntos
San Lorenzo
1 Copa de la República: 80 puntos
1 Supercopa Argentina: 50 puntos
1 Copa de la Asistencia Pública: 20 puntos
Total: 150 puntos
Rosario Central
1 Copa Argentina: 80 puntos
1 Campeonato Argentino: 40 puntos
1 Copa FAF:: 20 puntos
Total: 140 puntos
Arsenal
1 Copa Argentina: 80 puntos
1 Supercopa Argentina: 50 puntos
Total: 130 puntos
Rosario Athletic
3 Tie Cup Competition: 120 puntos
Newell’s Old Boys
1 Copa Competencia: 40 puntos
1 Copa Ibarguren: 40 puntos
1 Copa Adrián Escobar: 20 puntos
Total: 100 puntos
Estudiantes de La Plata
1 Copa General Pedro Ramírez: 80 puntos
1 Copa Adrián Escobar: 20 puntos
Total: 100 puntos
Lanús
1 Supercopa Argentina: 50 puntos
1 Copa del Bicentenario: 40 puntos
Total: 90 puntos
Porteño
2 Copa Competencia: 80 puntos
Tigre
1 Copa de la Superliga: 80 puntos
Colón de Santa Fe
1 Copa de la Liga Profesional: 80 puntos
San Martín de Tucumán
1 Copa General Pedro Ramírez: 80 puntos
Tiro Federal
1 Copa Ibarguren: 40 puntos
1 Campeonato Argentino: 40 puntos
Total: 80 puntos
Gimnasia de La Plata
1 Copa Centenario: 60 puntos
Vélez Sarsfield
1 Supercopa Argentina: 50 puntos
Quilmes
1 Copa de Honor: 40 puntos
Estudiantes de Buenos Aires
1 Copa Competencia: 40 puntos
Banfield
1 Copa de Honor: 40 puntos
Sportivo Barracas
1 Copa Competencia: 40 puntos
Sportivo Balcarce
1 Copa Competencia: 40 puntos
Nueva Chicago
1 Copa Competencia: 40 puntos
Central Córdoba (Rosario)
1 Copa Béccar Varela: 40 puntos
Atlanta
1 Copa Suecia: 30 puntos