https://youtu.be/eKD6KGxSYtU?si=MKD8gbmZ0kdO2zRI
La charla con Reynaldo Sietecase en la FM89.9, Radioconvos.
La charla con Reynaldo Sietecase en la FM89.9, Radioconvos.
La historia los unió en uno de los clásicos barriales más porteños. Sigue siendo Clásico, aunque Chacarita Juniors se tuvo que mudar lejos, hace 78 años. Atlanta tiene fecha de fundación estelar: el 12 de octubre de 1904 el grupo de muchachos reunidos en la plaza ubicada en lo que hoy es Avenida Independencia con…
En el fútbol argentino podés perder el campeonato que parecía ganado, en el último minuto de la última fecha. Te puede derrotar un rival inferior y derrumbar todas las ilusiones de dar una vuelta olímpica. O quedarte afuera de una copa internacional porque fallaste en los últimos partidos o porque dejaste puntos impensados. Está claro,…
Platense y Lanús protagonizarán el partido 106 de su larga historia, que arrancó el 12 de diciembre de 1920, dentro de la flamante Asociación Amateurs. El fútbol metropolitano se había dividido en dos entidades y así se mantuvo, con dos campeonatos de Primera A, hasta finales de 1926. La mediación del Presidente Marcelo Torcuato de…
La Argentina terminó ganando su grupo y quedando arriba de todo. El cachetazo que le dieron los árabes sauditas surtió efecto. Hubo charlas, más concentración, más análisis, cinco cambios después de la derrota y cuatro agregados tras vencer a los inexpresivos mexicanos. Después de la caída inesperada había que ganar los dos partidos. Se consiguió el objetivo con…
Suecia fue el organizador de la sexta Copa del Mundo, cuarto país europeo que era sede de un torneo cada vez más apasionante. Varias novedades que dejó la clasificación fueron la ausencia de Italia, eliminada por un equipo debutante como Irlanda del Norte, el trágico accidente aéreo en el que perdieron la vida varios integrantes…
«La vida te da sorpresas, sorpresas te da la vida…» decía Rubén Blades en su maravilloso Pedro Navaja de hace años. Uno toma la frase porque desde hace un año y medio Platense está de vuelta en la Primera División. Ese regreso inesperado pero merecido, le cambió el ánimo a miles de hinchas. Y en…
Tomando en cuenta la historia y los datos, está claro que para el simpatizante de cualquier equipo es reconfortante sentirse superior a su clásico enemigo deportivo para poder disfrutar de esa frase que tiene una mezcla de fanfarronería, verdad y una humillación que puede cambiar de acuerdo, justamente, al total de los resultados. Ese “hijos…
Desde que la Copa Libertadores comenzó a jugarse en 1960 hasta hoy, han pasado 62 ediciones (la última se está disputando ahora) y son 224 los equipos que participaron de su enorme y majestuosa historia. Es el torneo más importante del continente y ese mérito ha ido creciendo con los años.Brasil tiene el mérito como…
Si existe algo terrible en el fútbol argentino es el descenso de categoría. Con los años, bajar a la división inferior se hizo insoportable para cualquier equipo, como si fuera lo último que lo podría pasar a una institución deportiva. Un concepto muy equivocado, que define al descenso como una situación que destruye todo lo…
Muchas veces utilizamos frases que escuchamos a través de nuestra vida y las repetimos por comodidad o porque sinceramente pensamos que encierran una verdad o por lo menos, dicen algo inteligente. En el fútbol hay palabras que se siguen mencionando y hay una costumbre muy fuerte de darle credibilidad a ciertas cosas que vienen desde…
El campeonato de Primera A de 1938 lo jugaron 17 equipos, todos contra todos, en dos ruedas. Lo ganó Independiente con 53 puntos, dos más que River. Tercero fue San Lorenzo, cuarto Racing y el quinto puesto lo compartieron Gimnasia, Boca y Estudiantes. Hubo dos descensos directos, por segundo año consecutivo. Si en 1937 les…
La inesperada goleada de Boca sobre Central Córdoba de Santiago del Estero, el 8-1 en la Bombonera en el final del campeonato, nos llevó a hurgar en los archivos sobre semejante diferencia que hayan conseguido otros equipos boquenses en la historia.Boca hizo diez goles o más en un mismo partido solamente dos veces. El 7…
Es la categoría más pequeña del fútbol de AFA. Creada en 1950 como cuarta categoría, se la llamó Tercera de Ascenso, nombre que tuvo en los 40 la luego denominada Primera C. Recién en 1961 se advirtió el error y desde 1962 fue Primera de Aficionados, con el argumento de que no jugaban allí los…
No fue muy extenso, pero el paso de Francisco Maturana -quizá el entrenador colombiano más emblemático de la historia futbolera de ese país- dejó una marca en Colón de Santa Fe y en Gimnasia y Esgrima La Plata.Maturana condujo a varios clubes colombianos y la selección cafetera, incluyendo la Copa del Mundo de 1990. Eso…
El 10 de mayo de 1964, Colón recibió en su cancha de Santa Fe al incomparable Santos de Pelé, doble campeón de la Copa Libertadores, que recorría el mundo llevando al mejor futbolista de aquellos años. Santos venía de ganarle a Boca y a Racing en Buenos Aires, y Colón jugaba el torneo de Primera…
La mirada histórica sobre las visitas de Platense a la cancha de Racing encuentra varias situaciones realmente curiosas. La ventaja de la Academia como local ante los Calamares es abrumadora: ganó 47 partidos de los 70 que jugaron en esa condición, sumando 11 empates y sufriendo una docena de derrotas. Lo increíble es que Platense…
La primera visita al Parque de la Independencia –el hogar de Newell’s- ocurrió el 2 de abril de 1939. A los 3m de juego, Eduardo Gómez cabeceó un centro de Mariano Sánchez y venció al arquero Calamar, Miguel Ángel López. El puntero derecho Martín Larretchar empató a los 18 tras una buena cesión del cordobés…
El triunfo que consiguió San Lorenzo ante los juveniles de Boca en la Bombonera se convirtió en la trigésima victoria que logra el Ciclón visitando a su rival en los torneos de primera división. Nadie había conseguido llegar a esa cantidad de éxitos como el equipo azulgrana, que ha ganado por quinta vez en el…
Por errores y horrores que se han cometido en los últimos meses en su aplicación, el VAR no llega precedido de ser la manera más justa para zanjar criterios y ayudar a los árbitros en la decisión que tomen en diferentes jugadas importantes de un partido. Muy resistido al principio por los sectores más conservadores…