Los siete de las cinco categorías

Son siete clubes que están unidos por un hilo invisible que los hace diferentes a todos los demás. Es que todos ellos han trajinado campeonatos en las cinco categorías del fútbol metropolitano, mal llamado fútbol argentino. La lista la integran Estudiantes de Buenos Aires, Deportivo Español, Arsenal de Sarandí, Deportivo Armenio, Defensa y Justicia, Deportivo…

Los 27 extranjeros boquenses

En la última década, Boca Juniors incorporó a 27 jugadores extranjeros. Todos (menos uno) han sido futbolistas sudamericanos y como se suponía, la mayor cantidad la aportan los uruguayos, que suman 10: Santiago Silva, Carlos Bueno, Sebastián Sosa, Ribair Rodríguez, Emiliano Albin, Rodrigo Bentancur, Nicolás Lodeiro, Alexis Rolín, Lucas Olaza y Naithan Nandez.  Los colombianos…

La honestidad costó cara

Hacía mucho calor aquella tarde del 6 de diciembre de 1931. En la cancha de Platense, en Manuela Pedraza y Crámer, jugaba el Calamar y Chacarita por el torneo de Primera, en el primer año del profesionalismo. El resultado no conseguía abrirse y promediaba el segundo tiempo, cuando Marcos Díaz, el buen delantero santiagueño de…

Dos cuadrangulares olvidados

La AFA nunca ahorró imaginación para armar y desarmar campeonatos, establecer varios descensos y luego anularlos, poner y sacar el promedio, dividir torneos en zonas, inventar liguillas, reválidas, promociones, desempates por segundos puestos, triangulares o cuadrangulares, definiciones por tiempo suplementario o por penales o las dos cosas juntas, todo sirvió para que cuando recorremos la…

Los escoceses de Newell’s

Es verdad aunque usted no lo crea. Para 1948, Newell’s Old Boys –que jugaba su décima temporada como invitado en la Primera A- presentó entre sus nuevos jugadores a tres futbolistas escoceses: Stewart MacCallum, delantero del Hearts de Edimburgo era el que traía más fama, con sus compatriotas Donald McDonald, un puntero del Kilmarnock y…

Rojos y Ciclón a puro penal

El 18 de diciembre de 1971, sábado por la noche, Independiente y San Lorenzo jugaron la primera semifinal del torneo Nacional. Al día siguiente y en la misma cancha, el Monumental de River, Rosario Central eliminaría a Newell’s por 1-0, con aquella famosa palomita de Aldo Pedro Poy, inmortalizada por el cuento del Negro Fontanarrosa.…

Fueron de la A un ratito

La organización desorganizada que ha sido casi siempre el fútbol argentino ha permitido este tipo de situaciones. Hubo promociones, desempates, minitorneos, cuadrangulares de la muerte, repechajes, liguillas, liguillas que clasificaban para liguillas futuras, octogonales, hexagonales, triangulares. De todo. Vale la pena resaltar que en varios casos, equipos del ascenso o del interior del país han…

Los hinchas que jugaron

¿Cuántos kilómetros separan a las ciudades de Quilmes y Tigre? Si hoy lo medimos utilizando internet, las distintas autopistas nos acortarán el trayecto a unos 40 kilómetros. Sin embargo, si retrocedemos hasta 1921 (hace 94 años) seguramente que el viaje sería mucho más largo y agobiante. Caminos en mal estado, estrechos, con baches a granel…

Tan cerca de ser campeones

Arrancó 1967 y Platense cambió buena parte de su equipo. Del cuadro de 1965/66 quedaron Topini y Hurt, los arqueros. El zaguero Mansueto y el lateral Murúa, el centrojás Togneri y el puntero derecho Miranda. Nada más. En cambio llegaron Aranda (lateral derecho), el bahiense Jorge Recio (centrojás pasado Togneri a la cueva), el Huevo…

Conocer cracks a los nueve años

Platense llegó a Primera A y con mis nueve años tuve mi primera gran alegría deportiva, tras la celebración del ascenso. El primer partido fue nada menos que en el Monumental y ante Independiente. Como se explicó en la primera parte de «Telaraña», la cancha de Manuela Pedraza y Crámer estaba siendo dada vuelta, con…