https://youtu.be/eKD6KGxSYtU?si=MKD8gbmZ0kdO2zRI
La charla con Reynaldo Sietecase en la FM89.9, Radioconvos.
La charla con Reynaldo Sietecase en la FM89.9, Radioconvos.
La hinchada de Huracán lo popularizó cuando se enfrentaba en el clásico barrial con San Lorenzo de Almagro y hoy el grito sigue vigente. El club azulgrana había perdido su Gasómetro querido (foto arriba, en la década del 20), que funcionó entre 1916 y 1979, hasta que la dictadura militar se lo birló con argumentos absurdos y un…
Tomando en cuenta la localía racinguista, repasaremos cinco partidos inolvidables por diferentes razones. Incluye, como excepción, el último choque que los enfrentó en San Luis, en campo neutral, y que terminó en escándalo. En este caso, arrancamos por un torneo muy distinto a los anteriores, el campeonato oficial de 1949.En las últimas cinco jornadas de…
La historia los unió en uno de los clásicos barriales más porteños. Sigue siendo Clásico, aunque Chacarita Juniors se tuvo que mudar lejos, hace 78 años. Atlanta tiene fecha de fundación estelar: el 12 de octubre de 1904 el grupo de muchachos reunidos en la plaza ubicada en lo que hoy es Avenida Independencia con…
Somos aficionados a los datos, a leer la historia y tratar de interpretarla con los pocos o muchos conocimientos que tenemos. En la vida y también en el fútbol. Los orígenes de los clubes de nuestro deporte más amado tienen certezas pero también amplios márgenes para la duda. Quizá sea el momento de compartir inseguridades…
Desde hace poco tiempo se han establecido otras condiciones en los préstamos de jugadores entre los clubes de Primera División. No ocurre en todos los casos, pero es común ahora que si un futbolista suplente o juvenil es cedido a un equipo que lo pide por una temporada, quien lo entrega -muchas veces gratis o con un…
En el fútbol argentino podés perder el campeonato que parecía ganado, en el último minuto de la última fecha. Te puede derrotar un rival inferior y derrumbar todas las ilusiones de dar una vuelta olímpica. O quedarte afuera de una copa internacional porque fallaste en los últimos partidos o porque dejaste puntos impensados. Está claro,…
Platense y Lanús protagonizarán el partido 106 de su larga historia, que arrancó el 12 de diciembre de 1920, dentro de la flamante Asociación Amateurs. El fútbol metropolitano se había dividido en dos entidades y así se mantuvo, con dos campeonatos de Primera A, hasta finales de 1926. La mediación del Presidente Marcelo Torcuato de…
La respuesta del ídolo recorrió el mundo rápidamente. La palabra Miami casi que no estaba en los labios ni en los pensamientos de nadie. Sin embargo, Lionel Messi la dijo y al mismo tiempo derribó las esperanzas catalanas y saudíes de tenerlo jugando en esas tierras. De inmediato, varias preguntas surcaron el aire: ¿por qué…
Hace más de un siglo, exactamente en 1914, los hinchas de Tigre tenían el apodo de «los cascadores» porque le habían dado una paliza al árbitro Calixto Gardi, después de un partido contra Independiente. En 1915, Platense y Tigre se encontraron por primera vez en el torneo de la Asociación Argentina y allí se inició…
Siempre quedó flotando la pregunta, porque las respuestas podían ser muy variadas, para todos los gustos. Dependía si eran hinchas los que contestaban, o periodistas que lo hacían confiando en su memoria o aquellos que guardan datos y los contrastan, los ponen a prueba, por más que la exactitud nunca haya sido materia aprobada en…
El 22 de mayo de 1938 se jugó la sexta fecha del campeonato. Platense recibió a Racing en su cancha de Núñez, situada en Manuela Pedraza y Crámer, donde jugó entre 1917 y 1971. Allí llegó la Academia, que venía entonada por su triunfo 3-2 sobre Boca. Una multitud abarrotó el estadio y provocó la…
Los dos poderosos elencos de La Boca se encontrarán por primera vez en esta temporada y por primera vez también de su vida deportiva como instituciones ya definitivamente consolidadas. El match despierta un interés tal en ese mundo activísimo, que no es exagerado afirmar concurran a él un número de espectadores como posiblemente no hemos presenciado…
La dirigencia argentina provocó la ausencia nacional de la tercera Copa del Mundo que se disputó en el verano francés durante 1938. Seguía ofendida porque no se le había otorgado la chance de ser sede de aquella incipiente fiesta mundial. El desprecio por la decisión de Jules Rimet, presidente de la FIFA, tomó forma de boicot al nuevo…
Muchos antes de los torneos juveniles, la Argentina tuvo un grupo de futbolistas muy jóvenes que brillaron en el Sudamericano de Lima, en 1957. Eran juveniles, pero jugaban en la Selección mayor: Enrique Omar Sívori, Antonio Valentín Angelillo y Humberto Dionisio Maschio. Al poco tiempo fueron transferidos a clubes del fútbol italiano y la AFA decidió, despechada, que…
Hay demasiados argumentos para fundamentar las razones por las que Lionel Scaloni ha sido el mejor candidato para ganar el premio The Best. Está claro, también, que sus rivales son Carlo Ancelotti y Pep Guardiola, dos directores técnicos colosales que han aumentado el poderío deportivo del Real Madrid y del Manchester City con sus ideas y estilos…
Juan Román Riquelme sigue teniendo poder de fuego cuando habla. A veces lo hace para la interna boquense, en otras apunta hacia el mundo futbolero y amplía la discusión a otro nivel de interlocutores. En este caso, sus opiniones sobre el nivel del fútbol argentino, si se juega bien o se juega lindo, generaron respuestas de todo…
El Centro Social y Recreativo Español -más conocido como Centro Español- será rival de Tigre en la Copa Argentina. Carga con una mochila pesada: de todos los clubes afiliados directamente a la AFA en las cinco categorías, es el único que no ha podido salir todavía de la Primera D, donde iniciará muy pronto su…
No tenían dos años de existencia Independiente y Platense cuando se enfrentaron por primera vez. Lo hicieron el 2 de septiembre de 1906, por la Liga Central y el resultado del partido no lo sabemos. Era un torneo que agrupaba a muchísimos equipos recién creados, que no tenían cancha propia o no lograban que la…
La República Federal de Alemania tuvo su primer Mundial en 1974. Volvieron a ser 16 los países que participaron, 14 por clasificación en Eliminatorias, el organizador y Brasil, el último campeón. Los brasileños se habían quedado definitivamente con la Copa Jules Rimet al haberla ganado en tres ocasiones. Por lo tanto se hizo un concurso y ganó el diseño del…