Gallardo sabe dar en la tecla
El dato es abrumador por sí mismo. Conducido por Marcelo Gallardo, River ha logrado llegar por quinta vez a las semifinales de la Copa Libertadores en las últimas seis temporadas. Un mérito enorme, tomando…
El dato es abrumador por sí mismo. Conducido por Marcelo Gallardo, River ha logrado llegar por quinta vez a las semifinales de la Copa Libertadores en las últimas seis temporadas. Un mérito enorme, tomando…
No hay defensa. Los ataques de este año nefasto sobre la humanidad no tienen descanso y nos siguen envolviendo en un doloroso asombro, una tristeza interminable y en el caso de los millones de…
Han sido muchos años, querido Racing Club. La épica del amateurismo (nueve campeonatos ganados entre 1913 y 1925 inclusive), los 24 años de espera dentro del ciclo rentado hasta 1949 y dos nuevos títulos…
Primero fue un rumor y después llegó la confirmación. Se murió Diego. Un paro cardíaco mientras descansaba lo dejó dormido para siempre. En cuestión de segundos pasamos del asombro a la angustia y de…
Pudo hacerlo como lo había pensado en los últimos días. Pudo anunciarlo sin exigencias, estridencias ni obviedades. Fernando Gago se despidió del fútbol activo con un mensaje a sus compañeros de Vélez y un…
A la hora de la verdad, cuando hay que tener la voz clara pero contundente para defender una opinión, una postura, el fútbol argentino tiene ejemplos como para que nuestro punto de vista nos…
Primera Nacional – Fecha 7 – Zona “A”
Estadio: Ciudad de Vicente López
Árbitro: Hernán Mastrángelo
¿VERDADERO O FALSO? Reviví y disfrutá esta nueva sección en Superfútbol, donde Alejandro Fabbri pone a prueba a ver cuánto saben cada uno de los panelistas del programa de TyC Sports.
En Superfútbol, el Profesor Alejandro Fabbri pone a prueba a los panelistas y a alguien del público en un ping pong de preguntas y respuestas para ver quién sabe más de la historia del…
En el día de su cumpleaños, Andrés D`Alessandro habló con Superfútbol y pasó por la trivia de preguntas y respuestas contra el Profesor Alejandro Fabbri. ¡Mirá cómo le fue!
El profesor Fabbri sigue desafiando a sus alumnos para ver quién es el que más sabe de fútbol argentino.
El uruguayo estuvo en el programa de TyC Sports y demostró que tiene la memoria intacta.
En Superfútbol, Alejandro enumeró, uno a uno, los resultados de la celeste y blanca en las máximas citas futbolísticas y la conclusión fue terminante. TyC Sports / Superfútbol
Pasado y presente de las grandes rivalidades del fútbol argentino.
Una historia de colección.
Buscalo en las principales librerías del país
Pasado y presente de las grandes rivalidades del fútbol argentino.
Una historia de colección.
Buscalo en las principales librerías del país
La historia de nuestro fútbol entre 1867 y 1930, el origen de los clubes, el barrio, los colores, los apodos, los potreros que se convirtieron en canchas, todo unido por la pasión que envolvió a los argentinos entre finales del Siglo 19 y comienzos del Siglo 20.
El escaso respeto al fallo arbitral y a las reglas llevó a una violencia intrínseca al deporte más popular. Hechos oscuros desde 1907, la aparición del soborno y de la incentivación, árbitros venales, complicidades, hasta los años setenta.
Las últimas cuatro décadas del fútbol argentino envueltas en más violencia, barras bravas tomando el poder y generando el caos en muchos clubes, intentos de soborno, suspicacias de todo tipo e impugnaciones conforman un cóctel explosivo.
Un repaso por la aparición del fútbol en Latinoamérica, los casi 200 clubes que jugaron la Copa Libertadores con sus historias particulares y las influencias extranjeras, las rivalidades regionales en la ambición por el trofeo más querido.
La historia de nuestro fútbol entre 1867 y 1930, el origen de los clubes, el barrio, los colores, los apodos, los potreros que se convirtieron en canchas, todo unido por la pasión que envolvió a los argentinos entre finales del Siglo 19 y comienzos del Siglo 20.
El escaso respeto al fallo arbitral y a las reglas llevó a una violencia intrínseca al deporte más popular. Hechos oscuros desde 1907, la aparición del soborno y de la incentivación, árbitros venales, complicidades, hasta los años setenta.
Un repaso por la aparición del fútbol en Latinoamérica, los casi 200 clubes que jugaron la Copa Libertadores con sus historias particulares y las influencias extranjeras, las rivalidades regionales en la ambición por el trofeo más querido.
“Hay un millón de historias en la ciudad desnuda” empezaba aquel programa en blanco y negro que veíamos en los años 60. Quizá no sean un millón, pero el fútbol y sus figuras tienen cracks, jugadores olvidados, clubes que brillaron hace un siglo, ídolos de todas las épocas, recuerdos estupendos y muy tristes que merecen traerse a la luz. Ese será el desafío de Historia y Personajes.
“Hay un millón de historias en la ciudad desnuda” empezaba aquel programa en blanco y negro que veíamos en los años 60. Quizá no sean un millón, pero el fútbol y sus figuras tienen cracks, jugadores olvidados, clubes que brillaron hace un siglo, ídolos de todas las épocas, recuerdos estupendos y muy tristes que merecen traerse a la luz. Ese será el desafío de Historia y Personajes.
Lo que a uno más lo emociona, que lo lleva a su padre, a su abuelo y a su hijo y a su nieto. Platense festejará sus primeros 120 años de existencia. Hazañas, fracasos, ascensos y descensos, momentos memorables o de los otros. Jugadores que brillaron, cracks que fracasaron, chicos que vinieron de las divisiones inferiores y dejaron su huella. El Calamar. El cuadro de mi corazón.
Lo que a uno más lo emociona, que lo lleva a su padre, a su abuelo y a su hijo y a su nieto. Platense festejará sus primeros 120 años de existencia. Hazañas, fracasos, ascensos y descensos, momentos memorables o de los otros. Jugadores que brillaron, cracks que fracasaron, chicos que vinieron de las divisiones inferiores y dejaron su huella. El Calamar. El cuadro de mi corazón.
A medida que avanzó el trabajo periodístico de investigación dentro del fútbol, los números fueron sirviendo para ratificar argumentos, para cerrar discusiones, para recordar o hacerle entender a los necios. Hoy, son imprescindibles. El reto consiste en encontrar detalles que permitan desarrollar historias y clarifiquen un tema, un resultado, una tabla de posiciones o la campaña de un jugador.
A medida que avanzó el trabajo periodístico de investigación dentro del fútbol, los números fueron sirviendo para ratificar argumentos, para cerrar discusiones, para recordar o hacerle entender a los necios. Hoy, son imprescindibles. El reto consiste en encontrar detalles que permitan desarrollar historias y clarifiquen un tema, un resultado, una tabla de posiciones o la campaña de un jugador.
Uno pasó los sesenta años y todavía mantiene cierta esperanza, un cacho de ilusión en las cosas se producirán como las piensa. El pasado sábado salió todo redondo. ¿Por qué? Porque salimos en horario…
Alejandro Fabbri, confeso hincha Calamar, y su sentir tras el ascenso de Platense al Nacional. El corazón aguanta. Es duro, porfiado, insiste en mantenerse firme y saludable pese a los avatares de la vida.…
En épocas de aislamiento y encierro, nada mejor que la compañía de una buena lectura. Para que te quedes en casa y la pasés lo mejor posible. 1. LA PIRÁMIDE INVERTIDAEl periodista inglés Jonathan…
Hace cuarenta años el básquetbol produjo un milagro que ilusionó al deporte argentino en medio de tanta oscuridad. En plena dictadura militar, después de haber ganado el mundial de 1978 en el Monumental y…
Gracias a un compañero de trabajo en el canal y a una charla casual sobre aquel Newell’s de Bielsa en los inicios de los años noventa, tuve la posibilidad de ver aquel partido en…
Superfútbol en TyC Sports
La discusión diaria sobre los problemas del fútbol, los gustos, los estilos de juego, la violencia y los vaivenes dirigenciales.
Martes a jueves de 12:00 a 14:00 horas.
El noticiero de TyC Sports.
Análisis de la actualidad deportiva, las últimas novedades y lo más destacado de la jornada.
Lunes y viernes de 17:30 a 19:00 horas.
Relatores, El fútbol va con vos.
Relatos de partidos del torneo de primera, Copa Argentina y Copa Libertadores.
Todos los días de partidos.
Superfútbol en TyC Sports
La discusión diaria sobre los problemas del fútbol, los gustos, los estilos de juego, la violencia y los vaivenes dirigenciales.
Martes a jueves de 12:00 a 14:00 horas.
El noticiero de TyC Sports.
Análisis de la actualidad deportiva, las últimas novedades y lo más destacado de la jornada.
Lunes y viernes de 17:30 a 19:00 horas.
Relatores, El fútbol va con vos.
Relatos de partidos del torneo de primera, Copa Argentina y Copa Libertadores.
Todos los días de partidos.
Seguime en Instagram @eafabbri, imágenes y videos de fútbol, libros, recomendaciones, periodismo, un poco de historia y por qué no también de política.
Sumate a mi canal y podrás ver mucho material audiovisual con entrevistas, resúmenes de partidos transmitidos y momentos de mi carrera periodística.